DIPLOMATIC COALITION

Una plataforma innovadora para el intercambio de habilidades, conocimientos y buena voluntad, que explora y promueve interacciones dinámicas en el ámbito humanitario y la Agenda 2030, generando así oportunidades de cooperación e iniciativas de negocio e intercambio al más alto nivel diplomático.

El ODS 17 proporciona a la Coalición Diplomática el paraguas ideal para la exploración de sinergias, involucrando a Embajadas, Agencias y Programas de la ONU, el Sector Privado, la Sociedad Civil, el Tercer Sector, Medios y Academias, entre otros, en una variedad de marcos de acción y modalidades de colaboración transversales y sostenibles.

El Diplomatic Council de las Naciones Unidas, es una  organización sin animo de lucro, que tiene como objetivo primordial promover el debate sobre temas de vigencia global en el frente humanitario y de Desarrollo Sostenible.

La inclusión del Diplomatic Council como miembro de las Naciones Unidas, se reseña en el Artículo 71º de la Carta de las Naciones Unidas, que explica que “El Consejo Económico y Social podrá hacer arreglos adecuados para celebrar consultas con organizaciones no gubernamentales que se ocupen en asuntos de la competencia del Consejo. Podrán hacerse dichos arreglos con organizaciones internacionales y, si a ello hubiere lugar, con organizaciones nacionales, previa consulta con el respectivo miembro de las Naciones Unidas.”

Como resultado de la Sesión de 2015 del Comité de ONG del ECOSOC (E / C.2 / 2015 / R.2 \ Add.26 / 4) del 26./27.5.2015, y de acuerdo con el Artículo 71 de la Carta de las Naciones Unidas (arriba descrito), el Consejo Económico y Social (ECOSOC) de las Naciones Unidas ha incluido al DIPLOMATIC COUNCIL en su círculo de organizaciones no gubernamentales acreditadas. En consecuencia, el DIPLOMATIC COUNCIL goza de estatus consultivo en el seno del ECOSOC.

LEER MAS – INSERTAR PÁGINA ADICIONAL AQ

Dicha relación consultiva se rige por la Resolución 1996/31 del ECOSOC, que describe los requisitos de elegibilidad para la organización consultiva, además de los derechos y las obligaciones de las ONG en estado consultivo.

Compuesto por 54 Estados-miembros electos por la Asamblea General de ONU por un mandato de tres años, con opción de re-elección para mandatos consecutivos, el Consejo Económico y Social (ECOSOC) identifica el número de asambleas al interior de su organización, atribuidas con base en la siguiente representación geográfica: 14 para Estados Africanos, 11 para Estados Asiáticos, 6 para Estados de Europa Oriental, 10 para Estados de América Latina y el Caribe, y 13 para Estados de Europa Occidental y otros Estados.

El Diplomatic Council de las Naciones Unidas está compuesto por  personalidades de diferentes países, especializados en diversas áreas de trabajo. Establecido en sus funciones y misión estratégica como un Think Tank de influencia global, ésta organización congrega a diplomacia,  líderes empresariales, además de personalidades destacadas en el campo de la ciencia, catedráticos y pensadores sociales para discutir y evaluar las respuestas requeridas frente a los más acuciantes desafíos globales en materia de Desarrollo Humano, Económico y Social.

También se ocupa de explorar respuestas y soluciones a conflictos prolongados y situaciones humanitarias de compleja resolución, que requieren propuestas y soluciones integrales, tanto desde una perspectiva técnica y logística, como de desarrollo sostenible y de cooperación multilateral coherente y organizada.

A partir de 25 foros temáticos, el Diplomatic Council desarrolla debates al más alto nivel, con el fin de compartir las mejores prácticas, el intercambio de ideas y de servicios de mentoring para cada uno de sus miembros.

El actual Presidente de Diplomatic Council de las Naciones Unidas es Andreas Dripke @AndreasDripke, Economista Alemán, con una sólida formación en periodismo internacional y relaciones públicas. Como co-fundador del Diplomatic Council aparece Buddhi Athauda, Embajador entre 2017 y 2020 de República Democrática Socialista de Sri Lanka en Francia, España, Portugal, Andorra, Mónaco, y ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) y UNESCO.

 

Como parte de su plan de expansión estratégica al interior de la UE y el Sudeste Asiático, desde su fundación en 2012, el Diplomatic Council está hoy presente en varios países como: Alemania, Austria, Japón, China, Singapur, Luxemburgo y España, donde obra como Director Juan Ignacio Lorente González. @JuanLorenteGon1

El Diplomatic Council fue constituido en La Haya (Holanda), y actualmente tiene su sede en Wiesbaden (Alemania).