Diplomatic International Day aplaude participación masiva de Embajadores y patrocinadores del Sector Privado

Tras la puesta en público de su primera edición, el Diplomatic International Day (DID) aseguró este 22 de junio, la participación de seis Embajadores de países árabes, entre los que se contó la participación activa de Egipto, Palestina y Túnez. La primera edición del Diplomatic International Day, “The Impact of Covid-19 in Diplomacy and SDGs”, estuvo organizada por el Diplomatic Coalition, ECO de España en Árabe y CINPAA, con el apoyo especial del Diplomatic Council.

La ceremonia inaugural contó igualmente con la presencia del Embajador de la Liga Árabe en España, Excmo. Bachar Yaghi, el Embajador de Argelia, Excmo. Toufik Milat, y en representación del Embajador de Qatar, Excmo. Abdulla Bin Ibrahim Al-Hamar, asistió al evento el Sr. Ahmad Alshebani, Consejero de la Embajada de Qatar.

El Diplomatic International Day constituye una oportunidad específicamente diseñada para promover, fomentar y concretar alianzas, que faciliten la materialización de los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) en todos los sectores. La singularidad del DID radica en la participación activa del mundo diplomático en un ámbito innovador, en el que confluyen entidades públicas y privadas, así como el sector institucional”, aseguró Juan Ignacio Lorente; director del Diplomatic Coalition y el Diplomatic Council en España UNO Reg y promotor de la iniciativa DID.

Tal y como se mencionó, la primera edición del DID, fue co-organizada por el Diplomatic Coalition, ECO de España en Árabe y CINPAA. ECO de España en Árabe, liderada por el D. Fadi Salfeti, es el primer centro profesional de comunicación árabe en el país ibérico, como un articulador fundamental de ideas que han de alimentar las iniciativas surgidas del Diplomatic International Day. Igualmente, participará como co-organizador en el marco de la Diplomatic International Week, en Noviembre próximo.

Actuando como anfitrión del evento, D. Pedro Martínez-Avial, presidente de Casa Árabe, dio la bienvenida a las representaciones diplomáticas, asegurando su apoyo incondicional a la iniciativa del DID. Martínez-Avial se mostró particularmente interesado en las metas a mediano término del Diplomatic Coalition, que han de definir, hasta Noviembre próximo, los compromisos concretos de las misiones diplomáticas a los proyectos de que hayan de gestarse con asociados del Sector Privado en materia de apoyo a modelos de impulso de los ODS en el nivel local.

Por su parte, el Decano de los Países Árabes en España y Embajador de Palestina en España, Excmo. Musa Amer Odeh, subrayó la importancia de revisar las lecciones aprendidas derivadas de la pandemia del Covid-19 para asegurar nuevas avenidas de cooperación en materia de disponibilidad y acceso de las vacunas en zonas marginales y estructuralmente vulnerables, particularmente las comunidades asentadas a lo largo de las regiones de Cisjordania y la Franja de Gaza. Anotó como un paso fundamental la necesidad de fortalecer los mecanismos jurídicos internacionales que aseguren una distribución adecuada y eficiente de los insumos sanitarios mínimos para hacer frente efectivo a la pandemia.

Coincidiendo en una visión de búsqueda de sinergias, el Embajador de Egipto, Excmo. Omar Ahmed Abdel Wahab Selim y la Embajadora de Túnez, Excma. Fatma Omrani Chargui, se pronunciaron en favor del establecimiento de fórmulas de respuesta inmediata en materia de salud para las poblaciones con mayor riesgo de exposición a la pandemia, en particular mujeres y niños de áreas rurales.

La pandemia de COVID-19 ha provocado una crisis inusitada en materia de salud pública, poniendo en grave riesgo la vida y medios de subsistencia de millones, exacerbando aún más las desigualdades en todo el mundo”, señaló el Embajador de Egipto. “Será necesaria una mayor inversión financiera por parte de los países para reinventar y revitalizar los sistemas de salud y utilizar el COVID-19 como una oportunidad para mejorar el acceso, la calidad y sostenibilidad de los sistemas de salud del mundo árabe”, agregó a su vez la emisaria diplomática de Túnez, quien participó en la inauguración de manera virtual.

Por su parte, el patrocinador oficial de la primera edición del DID, HM Hospitales, uno de los grupos de hospitales más prestigiosos en España, líderes en investigación, docencia y tecnología con la mejor calidad asistencial. Sihem Ameur Khalfa, responsable de relaciones diplomáticas de HM Hospitales, quién actuó también como co-organizadora del evento describió la manera como el grupo empresarial sanitario líder en España garantizó durante la pandemia la prestación de servicios a los expatriados, cuerpos diplomáticos y organismos oficiales de forma personalizada.

Se trata de una semana de análisis y concertación, en apoyo a experiencias modelo de promoción de los ODS en el nivel local y comunitario, en la que convergerán las ideas, además de los aportes técnicos y financieros de todos quienes hemos dado forma a esta iniciativa inaugurada hoy”, explicó Lorente.