El lanzamiento del Día Internacional Diplomático allana el camino a la planificación conjunta de la Agenda 2030

Madrid, 9 de junio de 2021 –- Con vistas a abrirse al público en su etapa inaugural, la Coalición Diplomática se prepara para el lanzamiento de la primera edición del Día Internacional Diplomático; una iniciativa de networking especializado, que reunirá en Madrid a embajadores de los países árabes, en un diálogo interdisciplinario con reconocidos expertos en temas de Desarrollo Social y representantes del Sector Privado, entre otros.

Con el alcance temático“El Impacto del Covid-19 en la Diplomacia y la implementación de los ODS”,el Día Internacional Diplomático es organizado conjuntamente por la Coalición Diplomática, ECO de España en Árabe; el primer Centro árabe de medios de comunicación de su tipo en España, y la Cooperativa Internacional para la Nueva Pedagogía, Formación y Consultoría, CINPAA,con el apoyo especial del Consejo Diplomático de la ONU(con sede en Frankfurt, con una subrecutura de implementación estratégica en Madrid).

La primera edición del Día Internacional Diplomático contará con la colaboración especial de la Liga Árabe en España. Cabe destacar el apoyo prestado por Casa Árabe Madrid,otro destacado colaborador, que pondrá su sede en Madrid como sede del evento.

Desde su fundación en 2006, Casa Árabe ha trabajado incansablemente para construir puentes, fortaleciendo las relaciones políticas bilaterales y multilaterales, promoviendo y asistiendo las relaciones económicas, culturales y educativas, proporcionando formación y fomentando la comprensión sobre el mundo árabe y musulmán en todo el mundo.

Además, HM Hospitales,grupo hospitalario líder en Madrid, León, Galicia, Cataluña y Toledo, será el patrocinador principal de esta edición del recién concebido Día Internacional Diplomático. HM Hospitales cubre actualmente todas las especialidades médicas y quirúrgicas, con 16 Hospitales Generales y cuatro centros integrales especializados en oncología, cardiología, fertilidad y neurociencia.

La inauguración del Día Internacional Diplomático, busca crear un espacio innovador donde converjan el mundo diplomático, los sectores público y privado. Uno de los principales objetivos del Día Internacional diplomático, en línea con los ODS, es promover el diálogo para fomentar alianzas que permitan el desarrollo de una acción sostenible, corresponsible, colaborativa y coordinada para alcanzar los objetivos globales.

El Día Internacional diplomático ofrece una oportunidad sin igual, así como un espacio único, diseñado específicamente para alentar, promover y materializar las asociaciones antes mencionadas, lo que eventualmente facilitará una mayor deliberación de los expertos sobre la naturaleza global y transversal de los ODS en todos los sectores socioeconómicos. La singularidad de este evento radica en la participación del mundo diplomático en un entorno innovador, donde empresas, gobiernos, ONG, universidades, inversores y comunidades locales se unen.

La Agenda 2030 brinda a las sociedades de hoy, sin distinción, la oportunidad de transformarse, permitiendo que empresas públicas y privadas, organismos internacionales y gobiernos se conviertan en agentes líderes de cambio, con una perspectiva de sostenibilidad.

El entorno diplomático proporciona una plataforma excepcional para llevar a cabo un debate sustantivo, así como definiciones y acciones mensurables sobre el camino común a seguir para lograr la Agenda 2030“, declaró hoy el Sr. Juan Ignacio Lorente, Jefe del Consejo Diplomático de las Naciones Unidas en España.

Deja una respuesta